Curioso bondage con un hitachi , vease el control remoto es cojonudo jejejejejejeje
de los mas practico e interesante que he visto ultimamente
aunque un poco complicado de realizar para mi gusto
todo sera practicar..........
HITACHI BONDAGE
0 comentariosILSA LA TRILOGIA
0 comentarios
ILSA, LA LOBA NAZI (Ilsa, She-Wolf of the SS)
Dirección: Don Edmonds
Guión: Jonah Royston
Producción: David Friedman
Fotografía: Glen Rowland
Música: Jon Brion
Edición: Leslie Jones
Con: Dyanne Thorne (Ilsa), Gregory Knoph, Tony Mumolo, Mary Marx, Nicolle Ridell, Sandy Richman y George "Buck" Flower.
Estados Unidos, 1973
Ilse, la loba de las SS es la primera entrega de una trilogía (en verdad son 4 si contamos The Wicked Garden, que es una secuela no oficial) del género BDSM pese a existir otros autores que la clasifican como Cine Gore. La película es de nacionalidad estadounidense, pero fue rodada en Alemania
La película trata sobre las atrocidades cometidas por la sádica y lasciva directora de un campo de concentración donde investigan la hipótesis de que las mujeres son capaces de soportar más sufrimiento que los hombres.
Como afirma la leyenda inicial la película es una recopilación de atrocidades cometidas en distintos campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, también la protagonista está ligeramente inspirada en Ilse Koch, la esposa sádica y despiadada del director del campo instalado en Buchenwald.
Pese a que los tormentos aparecidos la cinta no resultan excesivamente creíbles, entre otras razones por la falta de medios, las prácticas de causar enfermedades como la sífilis o la gangrena para después probar en ellos los remedios experimentales está documentado entre otros por Lauren Ress.[4] Tampoco contribuye al realismo escenas donde las lugartenientes de Ilsa aparecen desnudas de cintura para arriba cuando están torturando a sus víctimas ni la sobreactuación de Dayanne Thorne, aparentando risas sádicas ante el terror de un prisionero antes de ser castrado por no poder satisfacerla.
La aparición de las dos lugartenientes de las SS, las viudas negras como las define el trailer español,[5] se convertiría en una constante más o menos repetida en las otras dos películas, donde también aparecen una pareja de lugartenientes[6] o de simples trabajadoras del campo a las que se las insinua o muestra una orientación lésbica o al menos bisexual.
También la parte pornográfica o al menos erótica aparece en los devaneos de Ilsa con el general de las SS y, sobre todo, con otros prisioneros del campo con los que aparece en escenas de cama más o menos explícitas (la falta de una imagen de penetración hace que esta y las otras películas no entren en algunas clasificaciones como pornográficas).

Pese a ser en su concepción y en su presupuesto una película de serie B Ilse, la loba de las SS se convirtió en una película de culto dando lugar a otras dos secuelas con temática similar, estructura parecida y misma protagonista, la inglesa según unos y estadounidense según otras[2] Dyanne Thorne. Pero los tres títulos no forman una narración cronológica de la vida del personaje, sino personajes de distintas nacionalidades y décadas que comparten nombre, actriz y preferencias.
En un principio el papel fue ofrecido a otra actriz que lo rechazó al saber que una de las escenas contenía una lluvia dorada entre Ilse y el General de las SS. Por esa razón se le propuso a la anglosajona a la que no importaba exhibir sus turgentes senos y su rubia cabellera en acciones de ese tipo.
El éxito de esta película lo confirmaba el haber sido reeditado toda la saga en países como España en DVD a principios del siglo XXI, tanto individualmente como en conjunto con las otras dos partes de la trilogía.
Las razones del éxito pueden estar en la fascinación por los uniformes, especialmente el de las SS, que ha servido de inspiración para otros géneros como el cómic.[3] Así como en la inversión de papeles entre los hombres y mujeres (el campo de concentración está vigilado por hombres pero gobernado por mujeres).
[...]DUNGEON OF SADE
1 comentarios
Este viernes apertura en santiago de chile del primer gabinete de bdsm dirigido por mi gran amiga PRINCESSPAULA , y desde aqui le deseo la mayor suerte del mundo y un beso muy grande.
Tanto como para bien, como para mal, el destino se confabula en favor de nuestra existencia y nos lleva a dar con los lugares y las personas necesarias.
Es así como se conocen estás 3 Amas, cada una con su encanto, Princess Paula, Mistress Miranda y Goddess Veruska, cada una con su particularidad.
En sincronía con los ciclos oscuros de la existencia pagana, nace Dungeon of Sade, un lugar donde se lleva a acabo el mas macabro y oscuro BDSM, una mazmorra acondicionada completamente, para realizar nuestro sueño de sadismo.
Esperamos ansiosas someterte a todo lo que te imaginas, y más...
Dungeon of Sade, el primer gabinete BDSM profesional de Chile, Princess Paula, Mistress Miranda y Goddess Veruska buscan sumisos fieles para su cuadra, este viernes fiesta de inauguracion donde solo 10 perros seran invitados, si quieres ser uno de los afortunados cotacta con Princess Paula al 90448685.
LA BANDERA DEL ORGULLO DEL CUERO
0 comentariosLa bandera del Orgullo del Cuero:
Como toda cultura con complejas y ritualizadas formas de expresión, el BDSM muestra una serie de símbolos a los que sus integrantes dan un valor más o menos esencial. Entre ellos, destacan algunos de particular incidencia en los círculos D/s, como el Anillo de O, o el collar de sumisión, y otros con un valor más genérico para el conjunto del BDSM, como el triskel o la bandera del Movimiento del Cuero, la denominada Leather-Pride
El primero está basado en el triskel de origen céltico, usado por los druidas y abusado en el pasado siglo por movimientos y organizaciones de ideología fascista, y no en el triskelion, de origen griego. Sin embargo, Quagmyr (su diseñador) lo aleja del triskel céltico y de las otras manifestaciones simbólicas similares, como los pertenecientes al nacionalismo bretón, al budismo o al taoísmo. El simbolismo que encierra para su creador (y que surge de la lectura de la novela Historia de O) está suavemente encadenado con el del Ying y el yang. Los tres bordes curvos, representarían las subculturas B/D, D/s y S/M que dieron lugar al término genérico BDSM. El metal representa los grilletes que simbolizan servicio y posesión, los tres círculos negros escenifican el control sobre el lado oscuro de la sexualidad BDSM, mientras que la esquemática figuración de los brazos en aspa representa al spanking erótico. El círculo externo es significativo de la unidad en torno a la protectora comunidad. La Leather-Pride (orgullo del cuero), fue diseñada por el activista americano Tony DeBlase en mayo de 1988, para la celebración ese año del International Mr. Leather en Chicago. Cuenta con muchos adeptos entre los grupos homo S/M, aunque se ha extendido como símbolo de identidad para toda la cultura BDSM. Su diseño original se encuentra en el primero de los museos de la comunidad, el Leather Archives & Museum de esa misma ciudad. El museo mantiene una sala con el nombre de su diseñador, uno de los activistas americanos que más intensamente promovió el intercambio de conocimientos y experiencias en el seno de la comunidad.
ERIC STANTON
1 comentarios
Eric Stanton (30 de septiembre de 1926 en Nueva York, Estados Unidos - Fallece en 1999) Ernest Stanzoni (su nombre real) fue un dibujante americano, pionero en los proyectos de comics para adultos, y muy influenciado por la cultura BDSM y las fantasías de Dominación-sumisión.
Se le considera igualmente precursor del arte gráfico en relación con el bondage y el fetichismo y uno de sus mejores exponentes durante el siglo XX.
Aunque la mayoría de las escenas de su trabajo representan la dominación femenina, creó también obras en las cuales la distribución de roles era inversa. En sus últimos trabajos, puso también el énfasis en las vivencias bisexuales, homosexuales y "transgender" o transexuales.
Su primer trabajo fue en la Movie Star News, fundada por Irving Klaw, en la que Stanton entró en 1947, después de que afirmara, como argumentación para obtener la plaza, que era capaz de dibujar mejor que cualquiera de los artistas que trabajaban para la empresa.
Durante ese tiempo surgieron bajo pseudónimo sus personajes Savage y John Bee, así como encargos para La Revue Érotique.
Entre 1958 y 1966 compartió estudio con Steve Ditko, el coinventor del personaje Spiderman. Para muchos, el trabajo de Stanton durate ese período señala una intensa influencia artística de Ditkos. Algunos críticos creen reconocer incluso una clara cooperación de ambos artistas. Ditko siempre respondió a esas suposiciones con rotundas negativas.
Tras la muerte en 1966 de Klaws, Stanton se mantuvo económicamente a salvo, gracias a su decisión de producir y distribuir él mismo sus obras, entre los suscriptores, a través de redes casi clandestinas. La antigua serie fotocopiada de Stantoons Series continuó distribuyéndose hasta su fallecimiento y fue reeditada tras su muerte en 1999. La serie desarrollaba algunos de los conceptos de la época pots-Klaw, como el Blunder Broad (parodia erótica de Wonder Woman) y los Princkazons.
TOP Entradas
-
Para poder dominar a alguien primero hay que dominar a uno mismo. o lo que es lo mismo........ El que domina a otros es fuerte,pero el que s...
-
Este viernes apertura en santiago de chile del primer gabinete de bdsm dirigido por mi gran amiga PRINCESSPAULA , y desde aqui le deseo la m...
-
Un Amo sólo es un hombre. Debe saber apreciar lo que recibe y esforzarse en merecerlo.En realidad, el amo es el esclavo de la esclava, pues ...